Perú: Intenciones de Misa para 18 sacerdotes del Instituto del Verbo Encarnado
Hacer que se celebre una Misa es lo más hermoso y, a menudo, lo único que puede hacerse por un ser querido, especialmente, por los difuntos. El estipendio de Misa que recibe el sacerdote no es un “pago”, sino un signo de gratitud y unión. Sin embargo, para los sacerdotes necesitados de muchos países, este gesto de amor es a menudo una verdadera ayuda a la supervivencia, y durante la pandemia, los estipendios de Misa son más necesarios que nunca.
Muchos sacerdotes en los países pobres no tienen otros ingresos, porque los confinamientos han eliminado las de por sí escasas colectas. No obstante, ellos siguen compartiendo lo poco que tienen con quienes son aún más pobres.
En el Santo Sacrificio de la Misa, el sacerdote deposita la intención del respectivo benefactor en la patena y lleva ante Dios su petición por la salvación de un difunto, la recuperación de un enfermo, el dolor de padres y abuelos por un hijo sin fe u otra intención. Poco conocida es a menudo la tradición de la “serie gregoriana de misas”: se trata de 30 Santas Misas celebradas en días consecutivos por el eterno descanso de un difunto. En algunos países occidentales, ya no se ofrecen porque no es posible encontrar a un sacerdote que celebre la Santa Misa durante 30 días consecutivos. En cambio, en muchos otros países, los sacerdotes están encantados de ofrecer este servicio a los difuntos.
Entre los sacerdotes que dependen de los estipendios de Misa están los dieciocho Padres del Instituto del Verbo Encarnado que trabajan en varias diócesis de Perú como, por ejemplo, en el pueblo de Chipaya, en la Diócesis de Oruro, en los Andes, a 4.000 metros de altitud. Allí el clima es duro y la misión es difícil. Además, la gente es pobre, pero comparte lo poco que tiene con los sacerdotes.
El Superior Provincial, P. Raúl Harriague, nos ha pedido ayuda para los Padres de la Diócesis de Oruro y de otras diócesis del país. A nosotros nos gustaría enviar 720 intenciones para Misas individuales y 18 series de Misas Gregorianas (30 misas por serie) a los 18 Padres por un importe total de $ 9.993.892 (11.160 euros).
Ya en el pasado hemos podido apoyarlos con estipendios de Misa de nuestros benefactores. El Padre Raúl nos escribe: “Quiero aprovechar la oportunidad de agradecerles de nuevo la ayuda que nos han hecho llegar en los últimos años y les prometemos nuestras oraciones por su labor y por sus benefactores”.