benefactores. Nos permite organizar también la comunicación interna de ACN con los equipos nacionales. Por último, estas herramientas pueden ser muy útiles durante cualquier tipo de crisis de imagen o de gestión para distribuir información adecuada y precisa a los medios de comunicación y al personal”.
Rafael D'Aqui, Coordinador de los departamentos de América Latina añade: "Las videoconferencias nos ayudaron a llegar y establecer relaciones estrechas con los obispos de la nueva prelatura de Alto Xingu Tucuma, en la región del Amazonas. Los socios de proyectos se sintieron más cercanos. Del mismo modo, ahora estamos discutiendo proyectos de energía solar con la diócesis de Conceicao do Araguaia. También pudimos apoyar a los obispos de esta región con equipos de vídeo y material publicado como YouCat, para facilitar la actividad pastoral que se había visto obstaculizada por la pandemia".
"Las plataformas de comunicación a distancia pueden darnos una ventaja a la hora de supervisar los proyectos de construcción", señala Regina Lynch, y cita como ejemplo una teleconferencia en línea, en el contexto de un proyecto actual en África, en la que participaron un obispo y sus ayudantes, el personal del departamento de proyectos de ACN en Europa y un ingeniero colaborador con sede en Norteamérica. "Fue una experiencia muy buena, nos permitió tener una visión más clara de los datos técnicos del proyecto".
Lynch también señaló que el reto de la pandemia aceleró la implantación y mejoró la organización de la digitalización de datos. También llevó al desarrollo de nuevos métodos de contratación de personal debido a que muchas entrevistas preliminares tuvieron que realizarse en línea. Además, también podría estar sirviendo de impulso para que ACN se comunique más por teléfonos móviles y videoconferencias, ya que cada vez más socios de proyectos expresan su deseo de contactar con los representantes de ACN a través de estos medios. "Nuestra experiencia demuestra, sin embargo, que este tipo de reuniones internacionales deberían limitarse idealmente a solo siete u ocho participantes si queremos tener la oportunidad de un debate fructífero", concluye Lynch.
A largo plazo, ACN tiene previsto dar siempre prioridad a la comunicación en persona y las prácticas de trabajo in situ, en la medida en que sea razonablemente posible. No obstante, hay que tener en cuenta que las herramientas en línea pueden ser un complemento beneficioso y ofrecen una forma de mantenerse en contacto, ayudando a mantener un ritmo más constante y frecuente de intercambio de información, o sirviendo para establecer nuevos contactos más fácilmente. Lo que debe servir de guía es ser conscientes de que tanto ACN como sus socios de proyectos pertenecen a la Iglesia necesitada.