El padre Stan Lourduswamy, el sacerdote jesuita indio encarcelado durante varios meses por las autoridades indias, falleció el lunes 5 de julio de 2021 en un hospital católico de Bombay a la edad de 84 años, según informan los medios de comunicación internacionales. El sacerdote padecía desde hacía tiempo Parkinson y otros problemas causados por la edad. Tras su ingreso en el hospital, también fue diagnosticado de Covid-19.
“Con el padre Swamy hemos perdido a un incansable defensor de los pobres y a un ejemplo de verdadero pastor católico ", comentó el Dr. Thomas Heine-Geldern, presidente ejecutivo de la organización católica internacional de Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN Internacional). "Es inimaginable el calvario que tuvo que soportar durante los últimos meses de su vida", añadió.
Ni siquiera las protestas internacionales consiguieron que se mejoraran las condiciones en las que estaba cautivo. La fundación internacional ACN fue una de las que solicitaron su liberación. Durante meses, según testigos, el padre Stan apenas pudo comer nada mientras estuvo en prisión, a causa de su enfermedad de Parkinson. Finalmente (en mayo de este año), después de que su estado se deteriorara aún más, el Tribunal Superior de Bombay accedió a permitir su traslado a un hospital. Finalmente, se acordó el 6 de julio para fijar la fianza y salir de prisión, pero el padre Swamy no llegó a presenciar esa fecha.
El destino de este sacerdote jesuita indio provocó interés internacional. El padre Swamy fue detenido en octubre de 2020. Las autoridades indias le acusaron de tener contacto con grupos maoístas y militantes, algo que el jesuita siempre negó. El padre Stan llevaba décadas trabajando en el estado de Jharkhand, en el noreste de la India, como defensor de los desfavorecidos y de la reconciliación en conflictos de los pueblos tribales.
Según el Dr. Heine-Geldern, el destino del padre Swamy es compartido por muchos sacerdotes, religiosos y catequistas de la India:
"Sabemos por nuestros socios de proyectos que a menudo se hacen falsas acusaciones contra ellos