La fe cristiana —comenta el obispo— llegó a la región hace unos 120 años.
«La evangelización da frutos, tenemos muchas vocaciones en nuestra diócesis».
Mons. Paluku Sekuli dice que la región, en realidad, es cristiana en gran parte, pero ahora se ve expuesta a la islamización. Por tanto, el mayor reto es «fortalecer la fe de los católicos». «Nos están imponiendo el islam. Por todas partes se construyen mezquitas a pesar de que nadie las necesita. Tampoco tienen el aspecto de las tradicionales que conocemos».
El obispo habló de islamización porque «todos aquellos que han sido secuestrados por estos grupos terroristas y han salido vivos cuentan la misma historia: tenían que elegir entre la muerte y la conversión al islam».
A la pregunta de cómo se financian estos grupos, Mons. Paluku Sekuli se refiere en primer lugar a donaciones extranjeras. En su época, el antiguo jefe del Estado libio Muammar Gaddafi, por ejemplo, se mostró muy generoso en la construcción de las mezquitas. Ahora, sin embargo, otras fuentes de financiación permiten la construcción de estos lugares de culto.
«Los grupos terroristas armados tienen empresas muy lucrativas. Se puede apreciar bien que la islamización no es su única motivación», dijo el obispo. Se refiere a la explotación de los recursos naturales: «Esta región es rica en recursos naturales y está siendo explotada ilegalmente. ¿Cómo se explican estas refinerías de coltán que funcionan en Ruanda si el país no dispone de este recurso? Este raro material se extrae aquí y se envía al otro lado de la frontera de forma completamente ilegal. No veo que el gobierno congoleño reaccione ante eso».
Mons. Paluku Sekuli se pregunta cómo debe actuar la Iglesia en relación con el islam que se está imponiendo. ¿Qué relación debemos de tener con ese islam que no es solo una religión, sino que también es político y que está vinculado al terror?».
ACN lleva muchos años apoyando a la Iglesia católica en la República Democrática del Congo. Este año, la fundación presta especial atención a las víctimas del extremismo islamista y a la labor pastoral de la Iglesia en las zonas de guerra.