La libertad religiosa se viola gravemente en uno de cada tres países del mundo. Este derecho fundamental no fue respetado en 62 países entre
2018 y 2020, según el Informe de la Libertad Religiosa en el Mundo 2021, publicado por la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN).
Un informe esperado y que nos llegó con un poco de atraso por el covid 19, ya que la pandemia impidió que conociéramos sus resultados en 2019, la fecha original. Entre tanto, la situación no mejoró y el coronavirus también es señalado como un factor dentro del deterioro de la libertad
religiosa en el mundo.
El Informe sobre la Libertad Religiosa en el mundo es el único estudio realizado por una organización católica que examina y analiza periódicamente la observancia y el respeto de este derecho humano en los 196 países del mundo y cubre todas las religiones.
El documento se presentó el pasado 20 de abril de modo online. Por primera vez nuestro país aparece dentro del informe. Desde 1999
que se publicó por primera vez, hasta hoy, su XV edición, Chile no figuraba como sector “preocupante”.
Hallazgos principales
El informe concluye que el derecho a la libertad religiosa es violado en uno de cada tres