ACN ha hablado con Mons. Anil Couto, arzobispo de Delhi, para evaluar la situación.
ACN: ¿Cómo afronta su país una situación de más de 350.000 casos diarios de Covid?
Mons. Anil Couto: La situación es muy angustiosa y muy incierta para la gente; son momentos de dolor, sufrimiento y ansiedad para todos, porque no sabemos quién será el siguiente, cómo se propagará e infectará este virus y cómo podemos librarnos de la infección. No sabemos lo que nos deparará el día siguiente.
Solo nuestra fe nos permite seguir adelante.
¿Por qué esta segunda ola es tan grande?
A raíz de las elecciones a la Asamblea en cinco estados diferentes de nuestro país, programadas para todo el mes de abril, se permitieron enormes mítines políticos sin tener en cuenta los protocolos contra el Covid. Esto también se debió a que algunos de nuestros principales líderes políticos se involucraron de pleno en las campañas. Por otra parte, se permitió una peregrinación religiosa llamada Kumbhamela, que atrae a millones de peregrinos. Tampoco allí se aplicaron los protocolos contra el Covid. Yo diría que, de hecho, nosotros provocamos las infecciones por no tomar suficientes precauciones. Nos lo hemos tomado a la ligera y ahora estamos pagando el precio por ello.
Hemos sabido que tan solo entre el 20 y el 23 de abril murieron 14 sacerdotes católicos en la India. ¿Cuál es la situación en su diócesis?
En mi diócesis han muerto tres religiosas; una de ellas tenía algo más de 50 años y murió de repente. También hemos perdido a miembros del laicado que eran muy activos tanto a nivel de parroquia como a nivel diocesano; pero gracias a Dios aquí no hemos perdido a ningún sacerdote hasta ahora. Hace unos días tuvimos una reunión en línea de dos días de duración del Comité Permanente de la Conferencia Episcopal India, compuesto por unos cuarenta obispos. Esta mañana hemos hablado sobre lo que estamos viviendo, pero todavía no hemos empezado a reunir datos acerca de cuántas personas han muerto en cada diócesis, porque resulta demasiado doloroso solicitar cifras en este momento.
¿Cuál es la situación en el Hospital de la Sagrada Familia, perteneciente a la Archidiócesis de Delhi?
Es estresante debido al abrumador número de casos y a la constante escasez de oxígeno e incluso de personal. Al igual que en el resto del país, no podemos proporcionar camas a todos los pacientes que desean ser admitidos y dichos pacientes son tratados en urgencias hasta que hay una cama disponible. En nuestro hospital no existe el trato preferencial: los pacientes son admitidos por orden de llegada. La gente