El mayor de sus hermanos trabajaba en Mosul y un día, sin mediar provocación, fue asesinado por ser cristiano. Luego vendrían varios momentos difíciles que los llevaron, junto a muchos otros, a tomar la decisión de partir a Erbil, la capital del Kurdistán.
Tras él, Magdalena Lira, directora nacional de Ayuda a la Iglesia que Sufre, nos guió por le mapa de la Libertad Religiosa haciendo hincapié en la importancia de proteger y salvaguardar este derecho.
Su presentación dejó fuera a Chile y Latinoamérica ya que Paulina Eyzaguirre del Centro UC Derecho y Religión, organismo encargado de hacer el estudio en esta parte del mundo, expuso los detalles del por qué en Chile el derecho a la libertad religiosa está en estudio y en entredicho.
La quema de iglesias tras el estallido social es la principal causa, pero el Covid19 y las restricciones impuestas a la asistencia a los templos también ponen un manto de duda a la defensa de la libertad religiosa de parte de nuestras instituciones.
Finalmente el profesor Daniel Mansuy, .......nos llevaron a plantearnos el porque es importante defender el derecho a la libertad religiosa. Explica que todo parte de una incompresion muy profunda del fenómeno religioso en la esfera pública, la religión no es comprendida en su dimensión y es analogada a otras actividades, sin entender la dimensión profundamente antroplogica de la fe."
Argumenta que en una cultura utilitaria la religión no se considera, y así vemos que hay franja para hacer deporte, pero no hay espacio para la practica de la fe. Permiso para pasear a los perros, pero no a los niños. Tenemos problemas para entender".
Las palabras de cada uno de los expositores nos llevaron a entender este fenómenos, pero también abrirnos a nuevas preguntas.