actualidad, ya han regresado 23.000, según afirma el P. Ammar Yako, que dirige un centro para familias desplazadas. De los refugiados que emigraron, principalmente a Australia, Estados Unidos, Suecia, Francia y Alemania, solo han regresado hasta ahora unas pocas familias, sobre todo de Francia y Alemania. Sin embargo, muchos esperan que el viaje pionero del Papa no solo haga que la emigración se ralentice, sino incluso que algunas familias se replanteen el regreso a Irak.
Revan Possa (30), un empleado de la oficina de la Junta Suprema de Reconstrucción de la Iglesia en la misma ciudad, asegura que ya ha tenido noticias de personas que tal vez retornen: “Hemos sabido de familias de Qaraqosh que lloraron al ver las fotos de la visita del Papa y que están pensando en regresar a casa”. “Necesitamos seguridad y apoyo de Occidente para quedarnos aquí”, prosigue. “Me gusta esta tierra y mi deseo es quedarme aquí”.
Joseph Giuliana (44), profesor y escritor, es uno de los que regresó a Qaraqosh tras