“Dos proyectos para los cristianos de la Llanura de Nínive se llevaron a cabo en Irak gracias al dinero donado por el Papa tras la venta del Lamborghini
El Papa Francisco es esperado con impaciencia en Irak. Los cristianos perseguidos y oprimidos del país confían en el aliento y la guía espiritual que les llevará. Sin embargo, muchos de ellos ya han experimentado la ayuda del Santo Padre de formas inusuales mucho antes de su visita.
En noviembre de 2017, el Papa Francisco recibió un número único del modelo Huracán como regalo del fabricante de automóviles Lamborghini. El Santo Padre, tras haberle autografiado el capó, decidió subastar el coche para donar lo recaudado a la caridad. Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) fue una de las organizaciones a las que el Pontífice donó parte de la suma recaudada. De hecho, a la fundación pontificia se le confiaron 200.000 euros que ACN, por recomendación del Santo Padre, destinó al apoyo de las comunidades cristianas que en Irak, en la llanura de Nínive, tras la desarticulación militar del autodenominado Estado Islámico , habían expresado su deseo de regresar a sus propios pueblos.
“Se llevaron a cabo dos proyectos en apoyo de los cristianos de la llanura de Nínive gracias al Lamborghini donado por el Papa Francisco”, comenta Alessandro Monteduro, director de ACN Italia. “La primera es la reconstrucción de la sala polivalente siriocatólica dedicada a la Virgen María en Bashiqa, totalmente destruida por los yihadistas de ISIS. De los 200.000 euros donados por el Papa, ACS ha destinado 166.000 euros a esta
iniciativa, a los que se han sumado otros 124.000 euros ofrecidos por los benefactores de la Fundación, para un total de 290.000 euros ”.
La segunda iniciativa es la reconstrucción de la escuela infantil sirio-católica también dedicada a la Virgen María en Bashiqa, parcialmente devastada por extremistas islámicos. “De los 200.000 euros donados por el Papa, ACS ha destinado 34.000 euros a esta iniciativa. El edificio, que albergará a unos 70 niños, ya está terminado, aunque las actividades aún no han comenzado debido a la pandemia Covid-19 ”, agrega Monteduro.
"Estamos felices de terminar el trabajo en el jardín de infancia de la Virgen María, que ayudará y animará a nuestros hijos a regresar a Bashiqa y estudiar nuevamente", comentó Mons. Yohanna
Boutros Mouche, obispo siro-católico de Mosul, y el padre Rezqallah Alsimanni, pastor de la iglesia de la Virgen María.
Según los últimos datos de ACN, actualizados al 12 de enero de 2021, más del 45% de las familias que originalmente residían en la llanura de Nínive, y que fueron expulsadas por la violencia islamista, han regresado a casa, gracias al gran esfuerzo solidario realizado por la Internacional Católica y los benefactores de ACN. Las casas reconstruidas con el aporte de diversas organizaciones son casi el 57% de las destruidas. "Con los dos proyectos descritos - concluye Alessandro Monteduro – Ayuda a la iglesia que Sufre quiso honrar la donación del Santo Padre colocándose concretamente junto a los cristianos atacados por ISIS, y se alegra de que se completaran cerca del histórico Viaje Apostólico del propio Francisco en Irak ".