A esto se suma la sensación de ser continuamente espiados, lamentan los autores. A veces —dice el llamamiento— la persona, sin culpa alguna, se siente temerosa debido al excesivo control de los órganos de Seguridad del Estado que incluso llegan hasta la vida estrictamente privada de las personas.
El texto también lamenta las consecuencias de la situación para la familia cubana. Así, la emigración para buscar trabajo desestructura muchos hogares. «Frecuentemente, la única vía para mejorar la calidad de vida, tiene como consecuencia la separación de sus miembros».
Cuba: los católicos llaman a la renovación del país comunista.
Según los autores del texto, la frustración económica y la lucha cotidiana y fatigosa por la existencia provocan la pérdida del horizonte moral.
«No pocas veces, el anuncio de un hijo, que debería ser un motivo de esperanza y alegría, se convierte en causa de incertidumbre y preocupación y termina en el aborto», se dice en el comunicado.
Para superar la crisis, los autores proponen diversas medidas. Por ejemplo, se necesita con urgencia mejores marcos legales.
«El hecho de que no existan bufetes de abogados que trabajen con independencia del control del Estado, promueve la impunidad de un sector de la sociedad afín al gobierno, a la vez que pone en peligro cualquier iniciativa políticamente diversa y pacíficamente presentada», dicen los autores.
Además, se precisa un diálogo que incluya también a los cubanos exiliados que viven en