Y es que en eso se ha transformado la vida diaria en Centroafrica, allí, los atentados dominan la vida diaria. Como explicó el padre Gaetán Kabasha.
Selekas (musulmanes) y antibalakas (dicen que luchan que a favor del cristianismo aunque la Iglesia siempre ha dcho que su modo no es cristiano y ha repudiado su actuar), grupos violentos se han unido junto al ex predidente François Bozizé con la intención de botar al gobierno de Faustin-Archange Touadéra.
Mi diocesis de Bangassou -dice el padre Gaetán- es una de las más afectadas por esta violencia y la ciudad fue atacada por los violentistas quienes la ocuparon. Mi obispo, monseñor Juan José Aguirre se preocupó de salvar a los más necesitados. Especialmente a los niños del orfanoto que se llevó a la catedral para mantenerlos a salvo.
Desde 2013 que la violencia afecta al país, pero el último tiempo la situación se ha vuelto más incierta. En el norte y este del país, donde están los seleka y mayoría musulmana es más evidente, pero es el país completo el que se ve afectado. Muchos edificios de la iglesia han sido saqueados, asaltados o destruidos.
Aunque es un conflicto político y no religioso, como reitera el entrevistado, los cristianos se han visto seriamente afectados. Los musulmanes convertidos al cristianismo son quienes se llevan la peor parte. Son maltratados incluso por sus propias familias. Las mujeres y las niñas son violadas, secuestradas, y obligadas a renegar de su fe y casarse con musulmanes. Los niños son reclutados a la fuerza y los hombres son asesinados. Frente a esto la población huye.
Padre Gaetán afirma que el obispado de Bangassou ha debido acoger a los desplazados que se han refugiado en la catedral. Y también enviar ropa de abrigo a quienes huyeron al Congo que arrancaron presurosos sin llevarse nada y cruzaron el río que separa los dos países.
¿Qué futuro se ve en el país y en la economía? Ahora mismo la capital Bangui está aislada del resto del país, y la carretera principal que viene de Camerún está plagada de rebeldes por lo que es imposible pasar. Tan imposible como pasar al resto de las ciudades que están todas tomadas por los rebeldes. Hay un gran riesgo de desabastecimiento.
El sacerdote enfatiza que es muy dificl prever lo que va a pasar. Rusia ha enviado tropas y armas para luchar a favor del gobierno. Ruanda también lo ha apoyado así como los cascos azules. Y por el otro bando están los movimientos rebeldes apoyando al ex presidente Boizize. La situación de verdad es incierta y no se ve una luz por eso agradezco la posibilidad de estar en este programa y "Ser la voz de los que no pueden llegar aqui y contarlo y mostrar lo que ocurre".