UN VÍDEO DE BOKO HARAM
Un día antes, el grupo yihadista difundió este jueves un video en que figura un grupo de jóvenes a los que identifica como algunos de los más de 300 estudiantes secuestrados. tras un ataque a una escuela en Nigeria.
En el video aparecen docenas de jóvenes, uno de los cuales explica que son los cientos de estudiantes de secundaria secuestrados el viernes en Kankara. Con la cara cubierta de polvo y arañazos, el joven afirma que es uno de los 520 secuestrados por la “la banda de Shekau”, llamada así por el líder histórico de Boko Haram, que ya había secuestrado a más de 200 niñas en Chibok en 2014.
Los estudiantes de entre 11 y 20 años, parecen muy cansados, asustados y amontonados en un bosque, en condiciones sanitarias precarias. Y desde allí mismo, un bosque de Tsafe, fueron rescatados en el vecino estado de Zamfara.
"Hemos sido capturados por la banda de Abu Shekau (Abubakar Shekau, líder de Boko Haram). Algunos de nosotros fueron asesinados", afirma un escolar visiblemente angustiado en inglés y hausa (idioma hablado en el norte de Nigeria), mientras se escucha de fondo una voz que parece indicarle qué decir; publica ElMundo.
El niño insta al Gobierno de Nigeria a llegar a un acuerdo amistoso con sus secuestradores y desaconseja el uso de la fuerza militar para intentar rescatar a los cautivos.
El líder de Boko Haram, Abubakar Shekau, habla al final del vídeo y señala que mucha gente pensó que mentía cuando esta semana se atribuyó el secuestro de los escolares en un audio. "Incluso si no hubiera dicho nada, aquí está mi gente hablando y aquí están sus chicos hablando también", declaró el terrorista.
En las redes sociales de Nigeria se popularizó la etiqueta
#BringBackOurBoys ("Traed de vuelta a nuestros chicos"), en una clara alusión a la campaña internacional "Traed de vuelta a nuestras chicas" empleada tras el secuestro en 2014 de 276 menores de un internado en Chibok -noreste de Nigeria- a manos de Boko Haram. A día de hoy, se desconoce todavía el paradero de al menos 112 de las niñas.