tus cautivos en libertad les da la oportunidad de contar sus historias, pedir justicia y apelar por la libertad”.
El documento es el primero de este tipo realizado por la organización y complementa otros proyectos de investigación en curso de ACN, como son el Informe de Libertad religiosa en el Mundo y ¿Perseguidos y olvidados? Un informe sobre los cristianos oprimidos por su fe.
"Pon a tus cautivos en libertad" pretende dar un impulso para que se abogue por la liberación de los detenidos injustamente y exijan que los perpetradores sean llevados ante la justicia.
Muchos países de todo el mundo, desde Canadá hasta Australia, participaron de la #RedWeek. Durante este tiempo, monumentos simbólicos se iluminaron de rojo, como la estatua del Cristo “Cristo Redentor” en Río de Janeiro, donde comenzó la campaña en 2015, y que este año se iluminó para recordar especialmente a las víctimas de persecución en Mozambique. En Colombia, muy de acuerdo con el mensaje del reporte publicado en Inglaterra, se iluminó la iglesia ... de Bogotá pidiendo oraciones por la liberación de la hermana Gloria Narvaez, secuestrada en Mali en 2017.
En el Reino Unido, la gente conmemoró el #Red Wednesday – 25 de noviembre – vistiendo de rojo (por ejemplo, poniéndose un pañuelo rojo), utilizando las redes sociales para promover la campaña,
En los países donde existen restricciones para el coronavirus, se invita a las personas a marcar "#MiércolesRed en casa", creando un Rincón Rojo, por ejemplo, con una vela roja y otros motivos rojos con fotografías y mensajes compartidos en Twitter, Facebook y otros lugares.