Una semana después de los ataques del 27 y 28 de junio llegan los primeros informes sobre la destrucción causada por grupos yihadistas en Mocímboa da Praia en la provincia de Cabo Delgado, en el norte de Mozambique, en la frontera con Tanzania.
Los terroristas, que afirman pertenecer al Estado Islámico y están sembrando el terror en la región, quemaron completamente la iglesia católica según informes de la fundación internacional ACN que habló con fuentes locales. Además de la iglesia, las fotografías demuestran la destrucción total de otros edificios como la escuela secundaria Januário Pedro o el Hospital del Distrito de Mocímboa da Praia y la quema de decenas de casas, automóviles y tiendas en la capital de distrito que cuenta con unos veinte mil habitantes. Durante el ataque miles de personas se dieron a la fuga.
Urgida por las noticias sobre el último ataque a Mocímboa, la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento Europeo ha tratado en su sesión final antes del cierre de verano, el lunes 6 de Julio, el tema de la violencia en la provincia de Cabo Delgado, convocando a los responsables del brazo ejecutivo de la Unión Europea, la Comisión Europea y al Servicio Europeo de Acción Exterior (EEAS).
Erminia Notarangelo, jefe de unidad para África del Sur y el océano Indico en el EEAS, habló de
“más de 500 mil personas afectadas por esta tragedia humanitaria" y confirmó las cifras de más de “mil asesinados y 200.000 personas desplazadas”. Asimismo, advirtió que “África no puede permitirse una región más bajo dominio terrorista”. El diputado español por el partido liberal Javier Nart, fue más concreto en su advertencia: “Mozambique no debe convertirse en un nuevo Mali”.
Paulo Rangel, diputado portugués y vicepresidente del partido demócrata cristiano PPE, subrayó en su intervención que “la situación era extremadamente preocupante” en la que Cabo Delgado se enfrenta a "una ofensiva islamista radical oportunista", y que la Unión Europea debe considerar su participación en este tema ayudando al gobierno de Mozambique.