La Unión Europea tendrá un Enviado Especial para la Libertad Religiosa, La decisión, anunciada hace pocos días, produjo alivio en la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) y otras organizaciones que se preocupan por la libertad religiosa.
Un Enviado Especial es una especie de "guardián" de la aplicación de las Directrices de la Unión Europea relativas a la libertad de pensamiento, conciencia y religión, tal como se especifica en el artículo 10 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. También es el encargado de interactuar con organizaciones religiosas e iglesias europeas en su labor en el extranjero.
"Había mucho en juego", señaló el presidente internacional de ACN, Thomas Heine-Geldern, "desde el comienzo de la crisis de Covid-19, la libertad religiosa ha estado particularmente amenazada en muchos países". La UE ahora está confirmando su compromiso, que había cancelado hace algunas semanas”.
De hecho, sin dar explicaciones, la Comunidad Europea cambió su posición el 15 de junio señalando que no nombraría al Enviado Especial, pero ante el reclamo y la evidencia del resurgimiento del extremismo y la persecución religiosa violenta están en aumento a nivel mundial, tuvo que retractarse.
Como el cargo ha estado vacante desde noviembre de 2019, quedaron en el aire los casos que seguía el Enviado Especial, como el de prisioneros en Pakistán acusados de blasfemia, niñas cristianas secuestradas en Nigeria y la minoría en gran parte musulmana uigur en China.
Thomas Heine-Geldern añadió:
“Esperamos que la nominación llegue pronto, antes de que aumente el daño. Para nosotros es muy importante que nuestros socios de proyecto en situaciones difíciles, como Myanmar, Irak, Indonesia, o la República Democrática del Congo, tengan a alguien a quien dirigirse directamente y en quien se pueda confiar para llevar su mensaje a Europa".