la catedral pese a su mal estado. Decidimos enviar un mensaje de esperanza: el Hijo de Dios se encarnó y sigue con nosotros, acompañándonos en nuestras penas y dolores, y
soportándolos con nosotros, para que se transformen en una vida de esperanza, fe,
amor y, así, en una vida de santidad.
El momento en que el Niño Jesús fue colocado durante la Santa Misa en el pesebre
hecho de las ruinas del techo derrumbado fue muy conmovedor, y yo, con la gente que
asistía al servicio, llorábamos y reíamos al mismo tiempo, y todos aplaudían y echaban
vítores con alegría.
¿Qué significa para usted la reapertura oficial de la catedral el 20 de julio?
La restauración y reapertura de la catedral tiene un significado simbólico y práctico. Por
una parte da un mensaje a los feligreses y cristianos de Alepo y del mundo de que a
pesar de la disminución del número de fieles seguimos en este país, y la restauración de
la catedral es prueba de ello. Vamos a continuar alabando a Dios en este lugar pese a
todas las dificultades. Nuestro deseo de quedarnos es una ‘misión’, y no solo porque
nacimos aquí o tuviéramos que quedarnos contra nuestra voluntad. Por otra parte, en
términos prácticos, los maronitas no tenemos otro lugar donde reunirnos que esta
catedral, y la decisión de restaurarla era lógica, como la de una familia que quiere
renovar su única casa, la casa que nos reúne.
¿Cuál fue la mayor dificultad durante la reconstrucción?
Las principales dificultades en la reconstrucción de la catedral fueron la obtención de
fondos, que fue facilitada y apoyada por Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN), y la
reconstrucción fiel al original del techo de madera de la catedral. Carecemos de
experiencia en este campo, así que pedimos a arquitectos italianos que diseñaran el
techo de madera, y tuvimos que traer madera especial de Italia y también al experto que
instaló el techo. Durante este proceso sufrimos escasez de equipos y materiales, por lo
que los ingenieros y obreros tuvieron que recurrir a métodos y mano de obra
rudimentarios para llevar a cabo el proyecto.
¿Qué le gustaría decirles a los benefactores de ACN que han hecho posible la
reconstrucción?
En nombre de todos los feligreses y del mío propio, damos las gracias de todo corazón a
ACN y a todos los benefactores que han contribuido con fe y generosidad a este sueño.
Sin la ayuda de ACN y la generosidad de los benefactores, no hubiéramos podido rezar
de nuevo en la catedral ni infundir esperanza en los corazones de los fieles a través de su
reconstrucción. Tengan la seguridad de que rezamos a diario por ustedes, y que rogamos a Dios que derrame bendiciones sobre ustedes y sus familias. Desearíamos que
las condiciones fueran mejores para que pudieran compartir con nosotros nuestra
alegría por la apertura de la iglesia, pero sentimos su acompañamiento espiritual y,
ciertamente, celebraremos con ustedes otra ceremonia de gratitud cuando las
circunstancias lo permitan.