En IRAk, aunque el ISIS fuera oficialmente erradicado en 2017, parece que los terroristas siguen presentes en las regiones de Kirkuk y Saladino. La llegada del Covid-19 revela que los servicios sociales están en crisis. “Nunca se recuperaron tras el colapso del régimen de Sadam Husein en 2003”, dice el
Patriarca caldeo Louis Raphaël I Sako, quien hace el siguiente análisis: “Hay muchos problemas -no hay dinero, no hay suficientes hospitales ni médicos - y el confinamiento es contrario a la cultura local, sobre todo, entre los hombres. Sin embargo, con 5.000 casos de pacientes con coronavirus, “la gente debe quedarse en casa, pues esa es la única manera de estar seguro”.
Una Iglesia de puertas abiertas
“La violencia en nuestra sociedad no ha disminuido”, se lamenta
Mons. Carlos Garfias Merlos, vicepresidente de la Conferencia Episcopal de MÉXICO. Los narcotraficantes sin duda no han recibido el mensaje del papa Francisco. Pero en tales circunstancias, la Iglesia continúa, más que nunca, “abriendo sus puertas a las víctimas de la violencia”, informa el arzobispo. En estos tiempos de confinamiento, la Iglesia debe ser una “Iglesia en salida”, en palabras del papa Francisco.