Se han activado una serie de medios digitales para la transmisión de la fe, tanto desde las parroquias, donde cada párroco está trasmitiendo a sus fieles las ceremonias, como en las redes sociales, con gran aprovechamiento de muchas personas hasta ahora alejadas. El Señor está escribiendo derecho con renglones torcidos. Nuestro Canal de tv. está cumpliendo una misión en este momento insustituible. Transmisión a todo el país de la misa diaria en Directo y formación, etc.
El espíritu de oración y solidaridad se ha expresado de una manera muy fuerte en acciones en favor de los más necesitados, ofreciendo las instalaciones de la Iglesia a la autoridad. El contacto con la autoridad de gobierno es muy fluido y bueno. Tenemos habituales reuniones con el ministro de Gobierno que lleva las relaciones con la Iglesia y con las autoridades locales.
Prevemos un colapso económico muy fuerte. El gobierno ha tomado medidas muy eficaces, pero no sabemos si suficientes para el tema del desempleo y lograr reactivar la economía. En la vida de la Iglesia este colapso será muy fuerte, porque en las diócesis sin bienes o recursos, como las dos que tengo yo, las parroquias viven del aporte de los fieles, de pequeños arriendos, y todo esto está en momento de baja.
El seminario sigue funcionando, con cuarentena autoimpuesta, de manera que los 29 seminaristas continúan sus estudios via internet. Creo que esta crisis nos traerá muchas más vocaciones. Pero es evidente que enfrentamos un momento muy difícil para la manutención del seminario y de allí las esperanza en el proyecto presentado a ACN.”