“Significa que, de hecho, muchos cristianos están experimentando restricciones a la libertad religiosa en la mayor parte del territorio indio, ya que esto ocurre en 23 estados de 28 estados en la India”, sentencia.
En Uttar Pradesh, se registraron 51 incidentes, 41 en Tamil Nadu, 24 en Chhattisgarh, 17 en Jharkhand, 16 en Karnataka, 14 en Telangana, 12 en Andhra Pradesh, 9 en Maharashtra, 6 en Haryana, 5 en Bihar, 4 en Delhi, 3 en Odisha, 2 en Himachal Pradesh, Kerala, Puducherry, Rajasthan y Bengala Occidental, 1 en Goa, Gujarat, Jammu y Cachemira, Madhya Pradesh, Punjab y Tripura.
ADF señala la tendencia a no presentar quejas (First Information Report) contra los perpetradores. De hecho, solo se denunciaron 25 de 218 casos. “Esto muestra el entendimiento tácito entre los violentos y la policía, que obviamente goza de la protección de los líderes o funcionarios políticos locales”, señala ADF. A veces, el hecho de no presentar una denuncia también se debe al temor a represalias, dice Michael. “La impunidad que la policía y el gobierno otorgan a los violentos contribuye a aumentar la desconfianza de las víctimas hacia la autoridad”, señala Michael. Desde 2014, los ataques contra cristianos han aumentado constantemente, revela ADF: 292 en 2018, 240 en 2017, 208 en 2016, 177 en 2015 y 147 en 2014.
“Nadie debe ser perseguido por su fe. Es preocupante ver que estos horrendos actos de violencia siguen incluso después de una serie de indicaciones dadas por la Corte Suprema”, explica Tehmina Arora, directora de ADF-India.
Si quieres saber más de la Libertad Religiosa en India y otros países, puedes buscar en el
Informe de Libertad Religiosa, elaborado por ACN. https://religious-freedom-report.org/es/home-es/