Situada en los Andes, a 3.600 metros sobre el nivel del mar, La Paz ya es la tercera ciudad más grande de Bolivia, y debido a la llegada de habitantes de las zonas rurales, está creciendo cada vez más. Actualmente cuenta con alrededor de un millón de habitantes, y el aumento de residentes hace que las parroquias de la ciudad también crezcan rápidamente. Alrededor del 80 por ciento de la población boliviana es católica, pero para ella hay demasiado pocos sacerdotes.
A la parroquia de San José Obrero en La Paz pertenecen ahora 50.000 personas. La parroquia es muy activa y muchos jóvenes están involucrados en la vida de Iglesia. En su territorio hay 33 escuelas.
En la parroquia se ha establecido el nuevo movimiento espiritual Cristo Pastor, formado por sacerdotes que viven juntos y que tienen por objetivo promover las vocaciones sacerdotales. Los 15 jóvenes varones que se han unido a ellos y que atraviesan ahora su fase de formación son un verdadero signo de esperanza para la Iglesia en Bolivia.
Sin embargo, también hay un problema, a saber, que el edificio disponible es demasiado pequeño. Por ello, quieren edificar una casa en la que puedan vivir los sacerdotes y los jóvenes en formación, y que también ofrezca espacio para huéspedes.
ACN quiere apoyar las obras de construcción con $ 20.516.600 pesos.
Compartir
RELACIONADOS
UKRAINE / LVIV-UCR 22/00818
Car for the sisters catechists of St. Anna in Lviv.