Este Domingo de Resurrección fue remecido por el horror de los atentados en Sri Lanka que dejaron más de 200 muertos y unos 500 heridos. La violencia de los hechos y la crudeza de las imágenes nos hacen recordar otros atentados contra la libertad religiosa.El horror vivido por los fieles de Sri Lanka nos mueve a rezar por ellos y su familia y recordar en nuestras oraciones a otras víctimas de la persecución religiosa que también se vieron afectadas en la fecha más importante de nuestra fe: La Resurrección.
En años anteriores Nigeria, Pakistán y Egipto fueron víctimas del terrorismo en Semana Santa. Y en 2017 las autoridades españolas y marroquíes frustraron el intento de un joven de 23 años de perpetrar una matanza a los fieles que celebraban Semana Santa en Sevilla.
Nigeria: 9 abril 2012, Dos coches bomba estallaron la mañana de Pascua en Kaduna y luego un tercer artefacto detonó en la ciudad de Jos. Los atentados provocaron la muerte de 41 personas. La tensión religiosa es frecuente en Kaduna, donde tanto cristianos como musulmanes tienen una fuerte presencia a diferencia de la zona norte del país, donde predomina quienes profesan el islam, y la zona sur, donde el cristianismo es mayoritario.
Pakistán: 28 marzo 2016, un día que comebnzó glorioso. ¡Ha resucitado el Señor! devino en un momento de extremo dolor. Esa tarde un terrorista suicida se hizo explotar en un parque matando a 75 personasn y dejando más de 350 heridos. De entre ellos 29 eran niños que jugaban despreocupadamente en la plaza con sus familias.
EFE
La explosión se produjo en el estacionamiento del parque Gulshan Iqbal -a sólo unos metros de los columpios infantiles-, un lugar muy concurrido a esas horas de la tarde debido a las vacaciones de Pascua.
La facción talibán Jamaat-ul-Ahrar se adjudicó el atentado, señalando que que el objetivo era la minoría cristiana. “El objetivo eran los cristianos que celebraban la Pascua. Queremos enviar este mensaje al primer ministro Nawaz Sharif: hemos entrado en Lahore. Puede hacer lo que quiera, pero no podrá detenernos. Nuestros terroristas suicidas continuarán con estos ataques“. señalaron.
Egipto-La-iglesia-de-Tanta-después-del-atentado-de-Domingo-de-Ramos-de-2017-Khaled-Elfiqi-EFE
Egipto: El 9 de abril de 2017 se produjeron dos ataques contra la comunidad cristiana copta en Egipto coincidiendo con la celebración del Domingo de Ramos. Ocurrieron en la iglesia copta Mar Guergues (San Jorge en árabe) en Tanta y frente a la catedral de Alejandría. Fueron reivindicados por el Estado Islámico, provocando al menos 53 muertos y 204 heridos. Los cristianos coptos representan el 10 % de la población de Egipto, el segundo mayor grupo religioso del país árabe.
Rezamos para que hechos como los descritos anteriormente no continuen y aprendamos a vivir en paz y respeto.