El Padre Peter Tabichi es un religioso franciscano que ha revolucionado la forma de enseñar Matemáticas y Física en una remota aldea de Kenia. El es el vencedor del Global Teacher Prize, el galardón que cada año desde 2014 entrega la fundación Varkey de Dubái, dotado con un millón de dólares que deben destinarse a fines educativos. “Quiero entregarle el premio a la comunidad”, aseguró Tabichi.Peter Tabichi, que dona a los pobres casi todo su sueldo, imparte clase en el colegio secundario Keriko, en una aldea donde el 95% de sus alumnos son pobres, a un tercio le falta el padre o la madre y los problemas de drogas, embarazos adolescentes y suicidios están a la orden del día. Por eso sorprende tanto que sus estudiantes, de 11 a 16 años —algunos recorren siete kilómetros diarios para ir a la escuela—, hayan ganado la competición nacional de Ciencias y el equipo de Matemáticas esté clasificado para un torneo científico y de ingeniería en Estados Unidos. Se reconoce, pues, el mérito de una escuela sin recursos, con un promedio de 58 alumnos por clase, un solo computador y una conexión a Internet más que mejorable.
La clave de su éxito académico está en el club de ciencia que montó el religioso, en el que anima a los jóvenes a experimentar pese a sus escasos medios. Los fines de semana Tabichi, que se mueve en moto por caminos de tierra, enseña a las familias a cultivar de forma más eficiente y ecológica sus semidesérticas tierras. Y trata de sembrar la concordia en una tierra en la que la tensión entre las siete tribus terminó en una masacre en 2007. Por ese motivo creó también un club de la paz en el que se debate y se hacen actividades juntos.
Tabichi, que se quedó sin madre a los 11 años, solo había salido una vez de su país, antes de aterrizar en Dubái, capital del lujo extremo. Toda una aventura en avión —nunca había subido a uno— que compartió con su padre, que fue su maestro en la escuela. “Este premio no me reconoce a mí, sino a la gente joven de ese gran continente. Estoy aquí solo porque mis alumnos lo han logrado. Este premio les da una oportunidad, le dice al mundo que ellos pueden ser lo que quieran”, aseguró este domingo al recibir el trofeo.