El secretario general de la Conferencia Episcopal de Mali también agradeció la “preocupación y empeño” de ACN por el caso de la religiosa colombiana, perteneciente a la Congregación de las Hermanas Franciscanas de María Inmaculada, quien fue raptada en la misión de esta comunidad en Karangasso.
Por su parte, en representación de estas religiosas, la hermana Rosa Julia Ibarra recordó durante un evento para pedir por la libertad de cristianos cautivos realizado en noviembre de 2020 por la fundación ACN en Bogotá, Colombia, que para ellas la situación es “dolorosa” y que “ha sido un tiempo muy difícil; pensar que tenemos un miembro secuestrado, sabiendo que Gloria Cecilia ha sido una mujer de gran compromiso con la Iglesia y con la causa de los pobres”.
No se tenían noticias de la monja colombiana desde el video difundido como “prueba de vida” por sus secuestradores en septiembre de 2018 donde también apareció Pétronin. Tras su liberación en octubre, durante una conferencia en el aeropuerto militar de Villacoublay en París (Francia), Sophie Prétonin habló sobre la situación de la Hermana Gloria. La doctora francesa se enteró que sería liberada en la madrugada del 5 de octubre de 2020. Uno de los dos yihadistas que custodiaban a los rehenes le dijo “toma tus cosas, que te vas”. La religiosa colombiana, que posiblemente estaba junto a ella, preguntó: “¿Y yo?”, a lo que el yihadista respondió: “¡Tú te quedas para después!”. Pétronim pidió en Paris: “algo se tiene que hacer por mi compañera de habitación, Gloria, porque ella no está bien (...)”.
Durante el evento de ACN en Bogotá, la hermana Rosa Julia Ibarra manifestó que “sabemos que las condiciones de nuestra hermana no son las mejores. Estos 4 años ella ha estado en el desierto, alternándose entre unos 33 distintos campamentos del grupo yihadista, y las condiciones de salud no son las mejores por la misma situación”, indicó.
También invitó a seguir “pidiendo oración por nuestra hermana, el apoyo que nos puedan brindar, porque necesitamos levantar esa voz de la libertad, no solo por Gloria, sino por todos los secuestrados católicos, por los creyentes y no creyentes en el mundo”.
El “proyecto hermoso” de la Hermana Gloria en Karangasso
Sobre la misión que tenía la religiosa antes de su secuestro por el Frente de Apoyo para el Islam y los Musulmanes (SGIM) en el año 2017, la hermana Rosa Julia Ibarra contó que