los números “reflejan una creciente preocupación por lo que vemos en todo el mundo”, donde “gobiernos autoritarios, grupos terroristas y radicales atacan a las minorías religiosas” y crece “el número de personas que son discriminadas, perseguidas y encarceladas por su fe”.
Por este motivo, este año ACN ha publicado en varios países del mundo el informe “Libera a los cautivos” para llamar la atención sobre cristianos injustamente encarcelados, elaborado por la oficina británica de la fundación. Durante el evento de lanzamiento del informe en Inglaterra, Maira Shahbaz, niña cristiana de 14 años cuyo caso está incluido en el reporte, dio testimonio por video desde Pakistán. Maira describió cómo había sido secuestrada, convertida a la fuerza y obligada a casarse contra su voluntad, además de haber sido "chantajeada, torturada y maltratada". Habiendo escapado de su captor, ahora vive escondida.
“Mi vida y las de mi familia están en peligro en Pakistán. Constantemente recibimos amenazas de muerte. Estamos extremadamente asustados y preocupados por nuestra seguridad”.
En el evento celebrado en Canadá, James Channan, sacerdote de Pakistán y director del Centro de Paz en Lahore habló también de la discriminación experimentada por los cristianos en su país: “Pertenecemos a las clases más pobres”, recordó. “Muy a menudo nos enfrentamos a la discriminación por parte de las autoridades y en nuestros lugares de trabajo”. El padre Channan habló también de la ley de la blasfemia, una verdadera espada de Damocles sobre las cabezas de los cristianos.
“Este temor de ser acusados de blasfemia sigue presente entre los cristianos”.
En varios países, la #RedWeek también llamó la atención sobre la preocupante situación de los cristianos en Nigeria. El arzobispo Ignatius Kaigama de Abuja , pidió oraciones por el sacerdote Dajo Matthew, secuestrado apenas dos días antes, y
recordó muchas otras