Por su parte, la Conferencia Episcopal Venezolana publicó el 11 de enero una exhortación pastoral con ocasión de la CXV Asamblea Ordinaria Plenaria “ante la gravísima situación del país”, en la que también hacen referencia a los “momentos de turbulencia, desconcierto y desasosiego debido a la actual emergencia de salud” que está viviendo Venezuela. Debido a la pandemia del COVID-19, “estamos experimentando el poderío de tantos que se creían invencibles, al evidenciar la incapacidad de actuar conjuntamente”.
En el mismo documento, los obispos denuncian “cómo se ha deteriorado la calidad de vida, educación, salud, y servicios básicos” y el daño de “una inflación indetenible y una devaluación que ha empobrecido a toda la población”.
Ante la profunda crisis sociopolítica y económica en la que está sumergida el país, donde la pandemia es sólo una de las muchas calamidades que sufre, los obispos venezolanos convocan a una Jornada Nacional de Oración para “resolver nuestros conflictos de manera pacífica” el próximo 02 de febrero de 2021.