Los obispos continúan diciendo que el jefe de Estado ha aplicado la ley electoral y las disposiciones de la Constitución varias veces en el pasado y, por tanto, también las ha aceptado para sí mismo. En su declaración destacan además que
«solo el puente del consenso puede ayudar a los distintos actores a evitar —tanto de un lado como del otro— que todo Haití se hunda aún más en el abismo».
Ante la confusión que reina en el país, los obispos dejan clara la posición de la Iglesia católica: «en el seguimiento de Cristo, la Iglesia está siempre del lado del derecho, la verdad, la justicia y el respeto a la vida y a la dignidad humana».
A la grave crisis política interna se suman los problemas económicos y el dramático deterioro de la seguridad. Los obispos se refieren, en este contexto, a que no solo los numerosos secuestros han hecho insoportable la vida en el país También han expresado la esperanza de que los «escuadrones de la muerte» (escadrons de la mort) puedan ser persuadidos a deponer las armas.
ACN lleva años apoyando a la Iglesia local de Haití. Solo en 2020, aportó más de 550.000 euros para más de 30 proyectos. Los donantes de ACN hicieron posible la compra y el mantenimiento de medios de transporte, ayuda de emergencia frente a COVID a través de intenciones de misas para los sacerdotes y programas de formación para laicos, catequistas y seminaristas.