Católica que, con 50.000 creyentes repartidos en tres ritos diferentes (armenio, caldeo y latino), representa solo una pequeña minoría en una población predominantemente ortodoxa. Uno de los objetivos de la “peregrinación” de la Virgen es también el de promover la comunión y el diálogo con los hermanos y hermanas ortodoxos, que también son bienvenidos.
Pero la Iglesia Católica georgiana no quiere celebrar este año solo con estos actos solemnes, sino también ofrecer una multitud de iniciativas para fortalecer la fe de la gente y ayudarla a moldear sus propias vidas a partir de la fe. En el centro de estas iniciativas está la familia. El programa incluye un curso bíblico para 200 participantes, varias iniciativas para la preparación para el matrimonio, apoyo educativo y educación familiar, un campamento de verano cristiano para parejas jóvenes y mucho más. Y es que sobre todo las familias deben entender que no solo reciben una atención especial por parte de la Iglesia, sino que ellas mismas, con su forma de actuar, son de vital importancia para la misión de la Iglesia, y que a ellas les corresponde difundir una cultura de la vida y desarrollar una “cultura de bienvenida” para la vida por nacer que también transmiten a las siguientes generaciones.
ACN quiere apoyar esta valiosa labor de la Comisión Católica para la Familia de Georgia con $ 5.366.340 (6.000 euros).